Sleiman Frangieh retira su candidatura como aspirante a jefe de Estado del Líbano
Frangieh anunció su dimisión de la carrera presidencial y expresó su respaldo al comandante del Ejército, el general Joseph Aoun. Foto: @sleimanfrangieh
9 de enero de 2025 Hora: 05:32
Frangieh era el favorito del movimiento de Resistencia Hezbolá y su aliado Amal, y deseó lo mejor al Parlamento del Líbano en el proceso electoral y que la nación “supere esta etapa con unidad, conciencia y responsabilidad”.
Sleiman Frangieh, líder del movimiento Marada, abandonó su candidatura a la presidencia del Líbano justo antes de la elección del nuevo mandatario por el Parlamento.
LEA TAMBIÉN: Israel comete más de mil violaciones de acuerdo de cese al fuego en Líbano
A través de un comunicado divulgado el miércoles, Frangieh anunció su dimisión de la carrera presidencial y expresó su respaldo al comandante del Ejército, el general Joseph Aoun, quien, de acuerdo a su declaración, “reúne las cualidades necesarias para preservar el prestigio de la presidencia”.
Por otra parte, Frangieh era el favorito del movimiento de Resistencia Hezbolá y su aliado Amal, y deseó lo mejor al Parlamento del Líbano en el proceso electoral y que la nación “supere esta etapa con unidad, conciencia y responsabilidad”.
El jueves se ha convocado al Parlamento del Líbano para seleccionar al próximo presidente de la nación, cargo vacante para un cristiano maronita desde octubre de 2022, cuando el mandatario previo, Michel Aoun (2016-2022), concluyó su periodo de gobierno.
Aunque siempre existen numerosos candidatos maronitas, entre ellos los líderes de los dos grupos cristianos más grandes, Samir Gegeya y Gebran Basil, las fuentes indican que, en la actualidad, el foco se dirige a Joseph Aoun, Jihad Azour y Elias Al-Baysari.
Un gobierno provisional, liderado por Nayib Mikati como primer ministro interino, ha estado administrando la nación en medio de la vacante presidencial.
La última reunión del Parlamento, conformada por 128 legisladores, tuvo lugar el 14 de junio de 2023, representando el duodécimo intento fallido para hallar al sucesor de Michel Aoun.
Hasta ahora, la división política ha obstaculizado a los legisladores alcanzar un acuerdo sobre la selección del nuevo presidente.
Hezbolá y sus socios parlamentarios habían acusado a naciones foráneas, como Estados Unidos, de interferir anteriormente en la elección del nuevo mandatario del Líbano y tratar de interferir en los asuntos internos de la nación mediterránea.
Autor: teleSUR - egv - MS
Fuente: EFE - UCO Digital